miércoles, 13 de abril de 2016

Nuremberg Trials

1. When and why were they held?
Nuremberg Trials were held after the second world war by the allied forces in Germany, between the 20th november of 1945 to the 1st october of 1946 for the purpose of bringing Nazi war criminals to justice.
2.Where did the judges come from?
The judges come from France, the Soviet Union, Great Britain and the US.
3. What crimes were the defendants tried for?
The defendants tried for inhuman and cruel crimes.
4. Why were many of the most senior Nazis never tried?
Most senior nazis never tried because they had to follow the orders of a most important authority.


5.What happened to Simon Wiesenthal during the second world war?
During the second world war he was a prisioner and he stayed in 12 differents concentration camps.
6. What did he do after the war? Why?
After the second world war he searched for fugitive nazis for carry them to trials because they were very cruel.

The Berlin Wall

The last monday, Christina come to our class and did an exposition about the Berlin wall.  The Berlin wall divided Berlin from 1961 to 1989 and it was initiated by the GDR (German democratic republic). It divided in Germany de soviet union and 3 sectors: American sector, british sector and french sector. Demolition began on 13 june of 1990 and was completed on 1992. The first reason was to separate de capitalism and comunism in Germany. She said to us the eastern side had more money so the wall prevent the western side to move. People in the west went to the other part to buy because everything were cheaper. In 1960, 199188 refugees come to the west. Then, she also explained the plans and the living conditions.

domingo, 10 de abril de 2016

Discurso de Kennedy

John Fitzgerald Kennedy fue un presidente estadounidense. Nació el 29 de mayo de 1917 en Texas y murió el 22 de noviembre del 1963. Berlín occidental estaba integrado por tres importantes sectores de ocupación: Sector estadounidense, sector británico y sector francés. Entonces, el 26 de junio de 1963, Kennedy viajó a Berlín occidental para dar una gran charla. En esta charla habló sobre el muro de Berlín, impuesto por la unión soviética, habló sobre la libertad y les dio esperanza a los ciudadanos berlinenses, citando la frase "Ich bin ein Berliner", la cual significa "soy berlinés". Me parece un discurso muy bueno, viendo así la felicidad reflejada en los rostros de los ciudadanos berlinenses.

domingo, 3 de abril de 2016

La lista de Schindler


La lista de Schindler es una película estadounidense  del 1993 dirigida por Steven Spielberg basada en la novela El arca de Schindler. Esta película, ambientada en la segunda guerra mundial, nos cuenta cómo Oskar Schindler, el protagonista, salva a 1200 judíos durante el holocausto.

En La lista de Schindler podemos observar cómo el protagonista cambia a medida que la película se desenvuelve. Al principio de la película Óskar conoce a Stern, un hombre judío que dirige una fábrica y a la cual se termina uniendo ya que iba a ganar mucho dinero. La película se va desarrollando y se ve cómo Óskar, un hombre inteligente y astuto, engaña en varias ocasiones a comandantes alemanes para salvar y mantener su negocio y ya no sólo por dinero, sino para salvarlos del holocausto. Esta película intercala escenas realmente fuertes mostrándonos así la dureza de la época y lo fría que puede llegar a ser la raza humana. Las escenas que más me han impactado son:
-La niña del abrigo rojo: En esta escena, el abrigo rojo se compara con la gran mancha de sangre que era el holocausto, un color chillón, evidente y visible y que ni Estados Unidos ni Gran Bretaña hicieran nada aunque supieran lo que estaba pasando.
-Cuando Oskar Schindler le dice a Amon Goeth: "Poder es cuando tenemos justificación para matar y no lo hacemos. Es lo que tenían los emperadores. Un hombre roba algo, le conducen ante el emperador, se echa al suelo ante él e implora clemencia. Él sabe que va a morir pero el emperador le perdona la vida a ese miserable y deja que se vaya. Eso es poder." La frase hace que Goeth, el cual estaba matando a cualquier judío por placer, perdone a varias personas como por ejemplo a un chico que le lava la bañera pero no consigue quitar las manchas. Aunque esto no le dure mucho porque tras un minuto se ve cómo lo fusila.
-El final: En el final podemos ver el arrepentimiento de Oskar Schindler al no haber salvado a más judíos. Es una escena emocionante ya que es la primera y única vez en la que vemos a Oskar realmente conmovido.

Finalmente, lo único que puedo decir de esta película es que de las 3 horas que tiene, te adentras en ella y te conmueve completamente. Es buenísima y la recomiendo.